Highlight:

🇧🇷🇵🇹 Projeto "As muitas nuances do amor” 2025

"As Muitas Nuances do Amor" é um projeto que criei em 2024. Como eu sou uma só e tenho de trabalhar e ao mesmo tempo ir atrás de r...

Thursday, 29 August 2024

🇪🇸 Entrevista con Nycka Nunes - Parte 1

¿Dónde creciste? ¿Ha influido esto en cómo te convertiste en la artista que eres hoy?

Nací en Montes Claros - MG (Brasil), una ciudad con alrededor de trescientos mil habitantes en ese momento, y con aire de pueblo pequeño, porque dondequiera que iba en la ciudad siempre había gente que conocía a mi familia. Viví allí hasta los 22 años, cuando me mudé a Uberlândia.

Siempre me ha gustado el arte y mis experiencias en mi ciudad natal ciertamente tienen un impacto en mi trabajo.

Mi padre era ganadero y en la granja me sentía libre, podía ser yo misma. Tengo muy buenos recuerdos de cómo me sentí en contacto con la naturaleza, lo cual fue un gran contraste con cómo me sentí en la ciudad, viviendo con mi familia materna que nunca me mostró amor, nunca me elogió, nunca me dio apoyo emocional en situaciones difíciles. Lo que me atrae de las grandes ciudades es el arte. Aparte de eso, prefiero el contacto con la naturaleza.

Cuando comencé a planificar esta nueva carrera, me visualicé fotografiando personas desnudas o semidesnudas en contacto con la naturaleza. Luego estas imágenes se desarrollaron en mi cabeza, ganando complejidad, y cuando me di cuenta de esta complejidad comencé a perder el miedo a dedicarme por completo al arte. Cuando me di cuenta de que mi deseo de dejar atrás la moda era un deseo de dejar atrás todo el sufrimiento de la infancia y la adolescencia y eliminar de mi vida las relaciones abusivas, fue un camino sin retorno. Ahora estoy feliz trabajando en algunos proyectos y buscando patrocinadores para llevarlos a cabo. Durante el período de transición de carrera, tomé algunas decisiones que impactan mi forma de trabajar, con el objetivo de crear, en esta nueva carrera, una realidad mejor, más saludable, más próspera y sostenible que la realidad que creé trabajando como stylist.


¿Cuándo empezaste a fotografiar?

Ya tenía más de 18 años cuando conseguí mi primera cámara. No recuerdo exactamente cuando fue, pero era una cámara compacta analógica que usé para hacer trabajos de fotografía académica durante mi curso de publicidad. Mi profesor elogió mucho mi trabajo académico y mi ojo para los sujetos que fotografié. Antes de la universidad la usaba muy poco. La fotografía analógica no me atrae porque no vemos el resultado inmediatamente y pueden ocurrir errores que pueden arruinar incluso las mejores fotos. Luego tuve otra, una compacta digital, cuando tenía unos 32 años, que, tras caerse en la calle durante un curso de escritura sobre viajes que hacía, dejó de funcionar bien. En 2011 compré mi primera cámara DSLR y mis primeras fotos con ella fueron en las dos semanas de la moda más importantes de Brasil en ese momento. Recibí la cámara pocas horas antes de un desfile de moda. Ahora alterno esta cámara y cámaras mirrorless en mis proyectos actuales, dependiendo de los resultados que busco.


¿De dónde crees que surgió tu estilo fotográfico?

Mi estilo se compone de innumerables referencias, la mayor de las cuales es mi desarrollo personal. Me gusta mirar hacia dentro, ver lo que aprendí sobre mí y el mundo y mostrárselo en forma de imágenes a la gente.

La conciencia de que ciertas personas nunca me amarán, haga lo que haga, me permite correr más riesgos; explorar posibilidades, materiales, lugares, texturas, ángulos; usar algo diferente para crear la iluminación adecuada para una sesión de fotos; usando diferentes materiales para vestir a los modelos (o clientes)... Ser auténtica me permite tener el apoyo de quienes también son auténticos y de quienes tienen una autoestima sana.

El autoconocimiento también me permite comprender que la belleza del arte radica en ser interpretado de diferentes maneras por las personas dependiendo de su nivel de autoconocimiento y su repertorio. Tengo una narrativa en mi cabeza cuando desarrollo un proyecto fotográfico o una obra de arte, y soy consciente de que muchas personas no interpretarán las imágenes como yo las imaginé. Este doble sentido está presente en varias de mis obras. A veces una misma obra se puede interpretar de múltiples maneras diferentes y lo que interpreta la persona me dice mucho sobre ella. ¡Creo que esto es hermoso!


Dijiste que te gusta que el espectador tenga su propia interpretación de tu trabajo. ¿Por qué crees que esto es más importante que anclar un mensaje o contexto distinto en la fotografía?

Ya no creo que sea más importante. Se trata de mi forma de ver las cosas. Imponer mi visión del mundo a mi audiencia no siempre es lo mejor que se puede hacer. Hay obras donde explico la historia y el significado, dirijo a la gente a entender la obra tal como la imaginé. Otras obras, generalmente más complejas, las dejo abiertas a la interpretación, o sólo doy una pista superficial sobre el tema. Generalmente hago esto con cuestiones de desarrollo personal, porque las pistas son suficientes para guiar a quienes están en el camino hacia el autoconocimiento, y explicaciones más directas no serían comprensibles para quienes no buscan el autoconocimiento. En algunos casos explico obras complejas basadas en mis experiencias personales.

Quiero expresar mi visión. La interpretación que cada uno haga de mi arte depende de varios factores que no están bajo mi control.

No me escondo, tengo muchas opiniones y valores diferentes a muchas personas, y soy auténtica. No impongo mis opiniones y valores como verdades absolutas, y tampoco acepto que otras personas intenten imponer sus valores y creencias en mi vida. Si alguien me sirve un plato que no me gusta, trato de comer lo que me gusta en ese plato y dejo el resto a un lado. La gente puede elegir disfrutar de la belleza de mi trabajo sin pensar en lo que quiero transmitir más allá de la belleza de cada imagen.

****

Descubre las opciones de mecenazgo y patrocinio en la página "Maecenasship" y apoya mi trabajo artístico.


Nycka Nunes

No comments:

Post a Comment