Highlight:

🇬🇧 Interview with Nycka Nunes - Part 1

Where did you grow up? Did that influence how you became the artist you are nowadays? I was born in Montes Claros - MG (Brazil), a city wit...

Showing posts with label Comunicación. Show all posts
Showing posts with label Comunicación. Show all posts

Monday, 7 April 2025

🇪🇸 27 referencias tóxicas al amor

Muchas cosas que algunos de nosotros crecimos creyendo que eran amor, porque vimos ejemplos de “amor” en nuestra familia, en las películas, en la televisión, en la música, etc., son comportamientos tóxicos e irrespetuosos que no nutren una relación sana. Probablemente por eso la tasa de divorcios es alta y también es considerable el número de personas de las nuevas generaciones que no están interesadas en casarse. Pero nadie necesita vivir como esclavo de estas creencias limitantes.

Soy Nycka Nunes, soy artista visual y en este blog hablo sobre arte, qué me inspira, qué me hace reflexionar y quién soy. Yo practico el poliamor ético, así que cuando hablo de amor, no me limito al amor de las relaciones románticas, hablo de todos los tipos de amor, porque para mí solo hay un tipo de amor, y lo que diferencia a un amigo de un novio son otras cosas, que incluyen la atracción sexual, pero no se limitan a ella.

A continuación, 27 referencias tóxicas al amor que pueden estar impidiéndote tener una vida auténtica y satisfactoria.

  1. El sentimiento de posesión no es amor. Muchas personas crían a sus hijos como objetos, buscando a menudo sólo ser obedecidos y satisfechos por sus hijos, y así los niños crecen pensando que tratar a los demás como objetos es una muestra de amor. No lo es.
  2. Las peleas frecuentes no son señales de amor. Estos suelen ser signos de incompatibilidades. Nuevamente, es una falsa referencia al amor que puede provenir de la forma en que la persona fue criada por padres abusivos.
  3. Evitar estar en desacuerdo con los demás no es una señal de amor. Es una falta de amor propio.
  4. El control excesivo sobre los demás, sobre lo que hacen, con quién, qué visten, etc., no es amor. Es un sentimiento de posesión.
  5. No saber imaginar tu vida sin la otra persona no es amor. Se trata de dependencia emocional, baja autoestima, trauma de rechazo, entre otras posibles causas.
  6. La falta de privacidad (como querer saber las contraseñas de otra persona o compartir las propias) no es amor.
  7. Cuando alguien te distancia de tus amistades o interfiere en tus amistades, no es una señal de amor. Querer distanciar a la otra persona de sus amistades o interferir en sus amistades, tampoco.
  8. Alejarte de tus aficiones no es amor. Querer mantener a la otra persona alejada de sus aficiones tampoco es el caso.
  9. Querer definir lo que es mejor para el otro no es amor. Es una variación del sentimiento de posesión.
  10. Pensar que necesitas un novio/novia para ser feliz es señal de que no sabes lo que es el amor y que no tienes amor propio.
  11. No ofrecer apoyo a tu pareja cuando sabes que está pasando por momentos difíciles no es amor, es negligencia. Lo mismo ocurre cuando el que está en problemas es un amigo. No puedes considerarte amigo de alguien si no eres capaz de apoyarle en momentos de dificultad. Querer estar cerca de alguien sólo cuando está bien es una forma de cosificación.
  12. No hablar de tus problemas con tu pareja no es amor. Lee el tema anterior y, si tienes razones para no contárselo a la persona, también tienes razones para no tener más una relación con ella.
  13. Entrar en una relación con alguien sin tener en mente lo que quieres para el futuro, para la relación, sin evaluar si esa persona encaja en tu visión de futuro, en vuestras compatibilidades e incompatibilidades, no es amor. Esto se aplica a todo tipo de relaciones, incluidas las amistades.
  14. Iniciar una relación sin una visión clara de tus objetivos, expectativas, límites, etc. no es amor.
  15. Renunciar a uno mismo para complacer a otro no es amor, aunque una relación sana tiene espacio para que cada persona se desarrolle, cambie, crezca y adopte nuevos hábitos. Conocer el límite entre anularse y buscar ampliar el propio repertorio es esencial.
  16. El maltrato psicológico (insultos, humillaciones, amenazas, etc.) no es amor. En un contexto BDSM consensuado esto es válido. Aparte de eso, no.
  17. El abuso financiero (controlar las finanzas y los bienes de otra persona) no es amor.
  18. La violencia física o el uso de la fuerza física para controlar a otro o interferir en sus relaciones no es amor.
  19. La negligencia no es amor.
  20. Faltarle el respeto a los límites de otra persona no es amor. Los límites deben respetarse incluso cuando no se ama a la otra persona. No respetar los límites es muestra de falta de carácter.
  21. Jugar juegos emocionales no es amor.
  22. Decir no cuando quieres decir sí y viceversa, no es amor ni una muestra de interés. Es un signo de inmadurez.
  23. No tener límites no es amor, es inmadurez, baja autoestima y desesperación.
  24. Preocuparse por la diferencia de edad en una relación entre adultos no es amor. La edad no es relevante en una relación entre adultos. La edad no es sinónimo de madurez emocional. La madurez emocional requiere esfuerzo. La edad sólo requiere ver pasar el tiempo.
  25. Pensar que quien tiene más dinero en la relación, aunque sea temporalmente, es dueño de la otra persona y tiene derecho a controlarla o humillarla no es amor.
  26. Involucrarse en la vida de otra persona para “ayudar”, sin preguntar si la persona quiere ese tipo de ayuda, no es amor. Esto incluye cosas como intentar forzar a la persona a acercarse a alguien que odia, o intentar conseguirle un trabajo sin saber si quiere ese tipo de trabajo, por ejemplo.
  27. Jerarquizar el amor es una creencia obsoleta. Pensar que un novio o una novia es más importante que los amigos (o viceversa) es una visión equivocada del amor, de alguien que nunca lo ha experimentado y simplemente sigue lo que dicen los demás, sin pensar.

Sigue mis perfiles de redes sociales para más contenido sobre arte, desarrollo personal y otros temas que me inspiran.

Sería inmensamente feliz si usted pudiera comprar mis obras de arte (ver la página “Buy art here") y/o si pudiera ofrecerme apoyo financiero para emprender nuevos proyectos artísticos (ver la página "Maecenasship"). Para encargar una obra de arte única o una sesión de fotos, consulte la página de servicios.

Respete los derechos de autor. Prohibida la reproducción total o parcial de este texto sin autorización escrita específica de la autora.


Nycka Nunes

nycka@nyckanunes.art

Sunday, 22 September 2024

🇪🇸 Fotografia de productos para mascotas

En este post voy a hablar un poco sobre fotografía y vídeo de productos para mascotas. El contenido es de utilidad tanto para marcas de estos productos como para tiendas de mascotas y minoristas en general.

Soy Nycka Nunes, artista visual con énfasis en fotografía. Soy licenciada en publicidad, con MBA en marketing y madre de mascotas de toda la vida. He tenido perros desde que era bebé y gatos desde 2011, además de multitud de otras mascotas que tuve cuando era niña. De estos otros, los caballos son mis favoritos, sin duda. Por motivos de disgusto, no fotografío serpientes, lagartos y otros animales domésticos que sean demasiado exóticos para mi gusto.

Todos mis servicios son personalizados, por lo que la información a continuación es una guía para darle una idea de cómo funciona. Si quieres tener algo diferente, podemos evaluar la viabilidad de lo que deseas durante la reunión informativa. Casi todo es posible si tienes suficiente presupuesto. Algunas cosas no se podrán hacer ni siquiera con suficiente presupuesto. Valoro el respeto por los animales y el respeto por mi trabajo.

Es común que las marcas de productos para mascotas enfaticen el producto, pero esta visión, desde el punto de vista del marketing, es una forma de mercantilizar el producto y hacer que el consumidor tenga la opinión de que vale poco. Hay formas de crear experiencias más ricas para el consumidor, que hagan que tus productos tengan una percepción de mayor valor y mayor beneficio en comparación con la competencia. Obviamente, no te voy a decir cómo hacer esto aquí. Si quieres saberlo, solicita el servicio y comentaremos las mejores opciones para tu empresa.

¿Cómo funciona?

Visita la página de servicios en este blog, solicita el servicio y luego programaremos la reunión informativa. Capto la información para desarrollar el concepto fotográfico (que puede incluir o no videos), calculo el presupuesto de ejecución y lo envío a la empresa. Generalmente ofrezco dos o tres opciones de cotización. Incluso prevén el plazo en el que la empresa puede utilizar las imágenes y multas por incumplimiento del contrato.

La reunión informativa puede incluir a líderes de su empresas y de la agencia de publicidad, pero no trabajo únicamente para seguir un plan creativo desarrollado por otros. Sería un desperdicio de mis habilidades. Podemos planificar juntos buscando una estrategia coherente, pero insisto en ser parte de la planificación creativa de las fotos.

Tras elegir el presupuesto ideal para la empresa, firmar el contrato definitivo y pagar cualquier cantidad adicional necesaria, comienza el trabajo de preproducción de las fotografías, buscando los recursos necesarios para la sesión fotográfica, como reservar una localización, comprar o alquilar vestuario, contratación de modelos, etc.

El siguiente paso es tomar las fotografías. Luego viene la edición y la entrega. 

En términos generales, eso es todo. Ahora bien, si quieres que tu negocio tenga éxito, sé inteligente y sal de lo común contratando los servicios de Nycka Nunes. Los servicios están disponibles para clientes de todo el mundo.


Nycka Nunes

Thursday, 29 August 2024

🇪🇸 Entrevista con Nycka Nunes - Parte 1

¿Dónde creciste? ¿Ha influido esto en cómo te convertiste en la artista que eres hoy?

Nací en Montes Claros - MG (Brasil), una ciudad con alrededor de trescientos mil habitantes en ese momento, y con aire de pueblo pequeño, porque dondequiera que iba en la ciudad siempre había gente que conocía a mi familia. Viví allí hasta los 22 años, cuando me mudé a Uberlândia.

Siempre me ha gustado el arte y mis experiencias en mi ciudad natal ciertamente tienen un impacto en mi trabajo.

Mi padre era ganadero y en la granja me sentía libre, podía ser yo misma. Tengo muy buenos recuerdos de cómo me sentí en contacto con la naturaleza, lo cual fue un gran contraste con cómo me sentí en la ciudad, viviendo con mi familia materna que nunca me mostró amor, nunca me elogió, nunca me dio apoyo emocional en situaciones difíciles. Lo que me atrae de las grandes ciudades es el arte. Aparte de eso, prefiero el contacto con la naturaleza.

Cuando comencé a planificar esta nueva carrera, me visualicé fotografiando personas desnudas o semidesnudas en contacto con la naturaleza. Luego estas imágenes se desarrollaron en mi cabeza, ganando complejidad, y cuando me di cuenta de esta complejidad comencé a perder el miedo a dedicarme por completo al arte. Cuando me di cuenta de que mi deseo de dejar atrás la moda era un deseo de dejar atrás todo el sufrimiento de la infancia y la adolescencia y eliminar de mi vida las relaciones abusivas, fue un camino sin retorno. Ahora estoy feliz trabajando en algunos proyectos y buscando patrocinadores para llevarlos a cabo. Durante el período de transición de carrera, tomé algunas decisiones que impactan mi forma de trabajar, con el objetivo de crear, en esta nueva carrera, una realidad mejor, más saludable, más próspera y sostenible que la realidad que creé trabajando como stylist.


¿Cuándo empezaste a fotografiar?

Ya tenía más de 18 años cuando conseguí mi primera cámara. No recuerdo exactamente cuando fue, pero era una cámara compacta analógica que usé para hacer trabajos de fotografía académica durante mi curso de publicidad. Mi profesor elogió mucho mi trabajo académico y mi ojo para los sujetos que fotografié. Antes de la universidad la usaba muy poco. La fotografía analógica no me atrae porque no vemos el resultado inmediatamente y pueden ocurrir errores que pueden arruinar incluso las mejores fotos. Luego tuve otra, una compacta digital, cuando tenía unos 32 años, que, tras caerse en la calle durante un curso de escritura sobre viajes que hacía, dejó de funcionar bien. En 2011 compré mi primera cámara DSLR y mis primeras fotos con ella fueron en las dos semanas de la moda más importantes de Brasil en ese momento. Recibí la cámara pocas horas antes de un desfile de moda. Ahora alterno esta cámara y cámaras mirrorless en mis proyectos actuales, dependiendo de los resultados que busco.


¿De dónde crees que surgió tu estilo fotográfico?

Mi estilo se compone de innumerables referencias, la mayor de las cuales es mi desarrollo personal. Me gusta mirar hacia dentro, ver lo que aprendí sobre mí y el mundo y mostrárselo en forma de imágenes a la gente.

La conciencia de que ciertas personas nunca me amarán, haga lo que haga, me permite correr más riesgos; explorar posibilidades, materiales, lugares, texturas, ángulos; usar algo diferente para crear la iluminación adecuada para una sesión de fotos; usando diferentes materiales para vestir a los modelos (o clientes)... Ser auténtica me permite tener el apoyo de quienes también son auténticos y de quienes tienen una autoestima sana.

El autoconocimiento también me permite comprender que la belleza del arte radica en ser interpretado de diferentes maneras por las personas dependiendo de su nivel de autoconocimiento y su repertorio. Tengo una narrativa en mi cabeza cuando desarrollo un proyecto fotográfico o una obra de arte, y soy consciente de que muchas personas no interpretarán las imágenes como yo las imaginé. Este doble sentido está presente en varias de mis obras. A veces una misma obra se puede interpretar de múltiples maneras diferentes y lo que interpreta la persona me dice mucho sobre ella. ¡Creo que esto es hermoso!


Dijiste que te gusta que el espectador tenga su propia interpretación de tu trabajo. ¿Por qué crees que esto es más importante que anclar un mensaje o contexto distinto en la fotografía?

Ya no creo que sea más importante. Se trata de mi forma de ver las cosas. Imponer mi visión del mundo a mi audiencia no siempre es lo mejor que se puede hacer. Hay obras donde explico la historia y el significado, dirijo a la gente a entender la obra tal como la imaginé. Otras obras, generalmente más complejas, las dejo abiertas a la interpretación, o sólo doy una pista superficial sobre el tema. Generalmente hago esto con cuestiones de desarrollo personal, porque las pistas son suficientes para guiar a quienes están en el camino hacia el autoconocimiento, y explicaciones más directas no serían comprensibles para quienes no buscan el autoconocimiento. En algunos casos explico obras complejas basadas en mis experiencias personales.

Quiero expresar mi visión. La interpretación que cada uno haga de mi arte depende de varios factores que no están bajo mi control.

No me escondo, tengo muchas opiniones y valores diferentes a muchas personas, y soy auténtica. No impongo mis opiniones y valores como verdades absolutas, y tampoco acepto que otras personas intenten imponer sus valores y creencias en mi vida. Si alguien me sirve un plato que no me gusta, trato de comer lo que me gusta en ese plato y dejo el resto a un lado. La gente puede elegir disfrutar de la belleza de mi trabajo sin pensar en lo que quiero transmitir más allá de la belleza de cada imagen.

****

Descubre las opciones de mecenazgo y patrocinio en la página "Maecenasship" y apoya mi trabajo artístico.


Nycka Nunes

Thursday, 22 August 2024

🇪🇸 Diez razones para que las empresas inviertan en patrocinio anual

Hoy presentaré diez razones para que las empresas inviertan en el patrocinio anual de mi trabajo. Voy a hablar de motivos generales, pero también hay motivos que dependen de qué vende la empresa y a quién, entre otras variables que inciden en las estrategias de marketing bien ejecutadas. Estos los puedo presentar durante una reunión con los líderes de la empresa.

Soy Nycka Nunes, una artista visual con énfasis en utilizar la fotografía para crear obras de arte únicas, y a lo largo de mi vida he desarrollado varias habilidades que son muy interesantes para las empresas que eligen ser patrocinadoras anuales de mi trabajo.

  1. Tengo una marca personal que valora la autenticidad, y esta imagen auténtica la he cultivado desde que comencé a utilizar internet a finales de los 90. Durante estas dos décadas y media he evolucionado, madurado y mi imagen ha evolucionado junto a ella.
  2. La madurez y la conciencia de quién soy y de lo que quiero atrae a determinadas personas (y empresas) y aleja a otras. El perfil de los que se van es siempre el mismo. Personas que no quieren ampliar sus horizontes y se sienten amenazadas porque yo aborde temas en los que no quieren pensar (y, por supuesto, empresas cuyos líderes y/o personas que se ocupan de las redes sociales tienen una mentalidad similar). Consciente de ello, y habiendo estudiado publicidad y marketing, puedo dar una visión muy clara de cuánto puedo aportar al éxito de las marcas que quieren apoyar mi trabajo si estas empresas tienen claro y objetivo quién es su público objetivo.
  3. Me encanta buscar nuevas experiencias y descubrir diferentes productos y servicios. Probar nuevos pasatiempos, desarrollar nuevas habilidades, probar diferentes platos, visitar diferentes destinos, diferentes culturas, usar ropa con diferentes diseños, probar nuevos dispositivos electrónicos, electrodomésticos, cosas que me hagan la vida más fácil y me brinden más tiempo de calidad con las personas que amo (incluidas mis mascotas) y más tiempo para hacer arte, etc. Por supuesto, he probado muchas cosas y sé que algunas no me gustan. Otros que ya he probado estaré encantada de repetir y compartir con las más de quince mil personas que siguen mis perfiles en las redes sociales.
  4. La autenticidad también está presente en mi obra de arte. En mis proyectos se espera innovación y audacia, especialmente en proyectos que incluyen fotografía, que son mis principales proyectos en este momento.
  5. También me encanta explorar nuevas ideas para crear arte.
  6. Mi arte y contenido son apreciados por personas de todo el mundo, por eso los patrocinios son ideales para empresas que pueden y quieren servir mucho más allá de los límites geográficos del país donde se encuentran, sin importar su tamaño.
  7. Soy licenciada en publicidad y soy internauta desde 1999, habiendo probado diferentes redes sociales, mIRC y otras herramientas online para interactuar con personas de todo el mundo. Puedo crear formas de promocionar patrocinadores, además de las descritas en la página de Maecenasship, haciendo una divulgación más auténtica de las marcas que ofrecen apoyo financiero a mi trabajo, pudiendo actuar junto con los equipos de marketing de estas marcas sin comprometer la autenticidad de los resultados.
  8. En los meses en los que no publiqué casi nada en los últimos años (el peor de los casos en términos de visibilidad), mi contenido fue visto por al menos cien mil personas. El objetivo de buscar patrocinios anuales es tener recursos para trabajar todo el año y generar contenido regularmente, ampliando el alcance de mi contenido y mi arte. Y esto también genera beneficios para los patrocinadores.
  9. Sé afrontar críticas y situaciones que pueden generar impactos negativos a las marcas patrocinadoras con el fin de neutralizar el impacto negativo.
  10. Como mis próximos trabajos tendrán muchas fotografías de naturaleza y paisajes, serán valiosas oportunidades para que aerolíneas, hoteles, restaurantes, empresas de productos para perros y gatos, empresas pet friendly, empresas de moda y belleza, entre otras, promocionen sus productos como patrocinadores anuales mientras apoyando mi trabajo.

Lea la página "Maecenaship" para obtener más información sobre el patrocinio anual y solicita una reunión conmigo para una propuesta personalizada.


Nycka Nunes

Friday, 19 April 2024

🇪🇸 Sobre las formas de expresión de esta artista

La vida es curiosa. Decidí estudiar publicidad porque mi capacidad para escribir buenos guiones publicitarios fue reconocida por un fotógrafo profesional en Río, con quien hice un curso de modelo cuando tenía 16 años (y ni siquiera quería ser modelo). Y durante la universidad me di cuenta de que tenía otros talentos, que fueron reconocidos por los profesores.

Después de eso, experimenté, aprendí y puse estos talentos a disposición de los clientes.

Tengo cierto apego a todo este viaje, porque estoy orgullosa de lo que he construido. Orgullosa de quién me he convertido. Orgullosa de mi repertorio y de mi personalidad.

Aunque las opciones siguen abiertas, mi enfoque es el arte y cuanto más me enfoco en el arte, menos tengo que decir aquí en el blog. Quizás mantengo otros servicios sólo para tener algo de qué hablar aquí de vez en cuando. No me gusta hablar de arte. Es como explicar un chiste. Creo arte con una idea, crítica o reflexión en mente. Prefiero dejar la interpretación a cada cliente. A veces trato de pensar en formas de equilibrar esto, pero respeto mi ritmo.

Te recomiendo que sigas mis perfiles en redes sociales, principalmente Instagram, Tiktok y YouTube, ya que publico sobre mi trabajo artístico en estos tres canales.


Nycka Nunes

Friday, 19 January 2024

🇪🇸 Niños y maquillaje

Los niños son seres humanos con sus propias necesidades y expectativas. Cuando trabajo con niños, siempre trato de escucharlos y tener presente mi repertorio como ser humano adulto, razonablemente curado de mis traumas.

Hay niños que quieren maquillarse en las sesiones de fotografía, por ejemplo. ¿Cuál es el propósito del maquillaje para nosotros los adultos? Darle a la piel un aspecto más homogéneo y saludable y resaltar los rasgos faciales según nuestras intenciones. El niño ya tiene una piel homogénea y sana. Por lo tanto, en la mayoría de los casos no tiene sentido maquillarse por completo.

¿Qué pasa si un niño quiere maquillarse? En las sesiones de fotos valoro caso por caso, dependiendo del tipo de sesión, localización, etc. Para una hija, diría que es hermosa tal como es y el maquillaje se usa para disimular las imperfecciones de la piel de los adultos y resaltar los rasgos de sus rostros. Y le permitiría usar lápiz labial si quisiera. Y esmalte de uñas. A un niño le diría lo mismo y si lo criticaran le hablaría y lo apoyaría para que aprendiera a afrontar las críticas sin miedo a ser auténtico.

Si eres padre y trasladas tus inseguridades a tus hijos, regalarles una sesión de fotos con Nycka Nunes, con la libertad de ser quienes realmente son, puede ser un regalo que demuestre que te preocupas, y una oportunidad para iniciar un diálogo sobre tus miedos y limitaciones, fortaleciendo vínculos. Si ya tienes un diálogo sincero con tus hijos, una sesión de fotos profesional con Nycka Nunes es una manera de demostrarles tu amor.

Descubre mis servicios.


Nycka Nunes


Esta es una traducción del texto publicado el 16 de enero de 2024 en inglés y portugués (traducido del portugués al español y revisado por mí). Si algo no tiene sentido, por favor pregunte, ya que mi español podría mejorar.